Acerca de los anfibios.

16.10.2014 10:05

Omar Borjas. Muchas personas creen historias falsas o leyendas que no son ciertas y con ello el repudio a los anfibios”  dijo Daniel pineda vera voluntario en el arca de los anfibios  del zoológico Miguel      Alva res del Toro. 

Con la temporada de lluvias que llegaron a la identidad chiapaneca en  el zoológico Miguel Alvares del Toro rejuvenecerá en su flora y fauna,  esta temporada de lluvias ya la estaban esperando ya que ayuda a la dispersión de las semillas limpieza del suelo de sustratos, hidratación de los animales y plantas, también ayuda a la creación de              micro ecosistemas.

En el área de anfibios  del zoológico Miguel Alvares del Toro en Tuxtla Gutiérrez nombrada El arca de los anfibios  esperaba que las lluvias llegaran a Chiapas ya que ayuda a que estos animales se reproduzcan  debido a las condiciones fisiológicas los anfibios requieren de agua para mantener su piel húmeda y llevar acabo bien su respiración pulmonar y dérmica.

Los anfibios son una clase de animales vertebrados, una de las clases más antiguas y mejor adaptadas. La mayoría poseen una piel sin escamas, húmeda y lisa. “una cantidad  considerable de la población siente repudio asía esta especie de animales muchas veces por la falta de información “dijo Daniel Pineda respecto a las personas que matan a estos animales porque creen que son venenosos o como la leyenda de los sapos que si te avientan leche te pueden dejar ciego esto es falso es cierto que secretan un liquido parecido a la leche, pero no lo avientan o escupen, lo sudan. Por lo tanto una persona no puede quedar ciegas,  son animales muy pocos conocidos.

 

El zoológico tiene una gran variedad de especies de anfibios  tiene a un ejemplar juvenil de Sapo Gigante (Rhinella Marina) a 5 Incilius Valliceps (Sapo común) y 1 Incilius Tutelarius (Sapito serrano), que es endémico esto se refiere a seres vivos que viven en un ecosistema y región geográfica especifica.   Craugastor Rhodopis o ranita de hojarasca y un ejemplar de   Smilisca Baudinii (rana mexicana de árbol) y uno de Lithobates brownorum o rana de estanque.

 

Las lluvias han llegado y con ello la reproducción de animales que requieren del agua para poder vivir como los anfibios  que  pronto  se podrá visitar el arca de los anfibios del zoológico Miguel Alvares del Toro (ZOOMAT) en Tuxtla Gutiérrez  Chiapas.