Entre vivos y muertos.
Omar Borjas. El día de muertos llegó y como marca las costumbres de nuestro estado , dicen que las almas de las personas que fallecieron llegan a la tierra en punto de las doce del día encuentro que trae lagrimas y recuerdos de nuestro ser querido .
Con altares para los fieles difuntos, en la mesa los alimentos que le gustaba en vida , en el ambiente se puede percibir claramente el aroma a estoraque un tallo de un árbol que al momento que hace contacto con la braza caliente se forma el humo con su peculiar aroma, las velas frente al altar te dice cuantos familiares muertos tiene la familia por que según la costumbre se coloca una vela a cada persona fallecida.
En Chiapa de Corzo se acostumbra de acudir al panteón municipal en la madrugada del día dos de noviembre en donde familiares y amigos realizan actos religiosos como , rosarios y oraciones pidiendo por el alma de su ser querido , además de los tríos musicales que están recorriendo el panteón tocando música que nos recuerda que tan importante es la vida como lo es un puño de tierra , la barca en que me iré , sin fortuna , entre muchas otras mas .
Pero lo tradicional es el tambor y el carrizo que tocan los sones de los parachicos entre muchos mas con esto recuerdan que la persona que esta en esa tumba le gustaba las tradiciones de este municipio.
AUDIO EN SOUNDCLOUD: https://goo.gl/9BdsF9
VIDEO YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=e6TfDb_z9Lo